Inicio
Debate "Nuevos Modelos de Familia: Los Padres"
- Detalles
- Categoría: Coeducación
- Visto: 7075
Aunque la asistencia al acto no fue todo lo numerosa que se esperaba, la treintena de personas que acudieron a la convocatoria pudieron conocer diferentes aportaciones y reflexiones sobre los conflictos presentes en las familias actuales, sus causas y posibles soluciones que no supongan una innecesaria discriminación, sufrimiento o injusticia para ninguna de las partes afectadas.
Fomento del Voluntariado en Los Colegiales
- Detalles
- Categoría: Actividades
- Visto: 3877
Durante la semana del 16 al 20 de marzo se han celebrado en nuestro instituto una serie de charlas para fomentar el voluntariado entre nuestros jóvenes.
Una representante de la Plataforma de Fomento del Voluntariado, Pilar, ha realizado esta actividad con distintos grupos del centro. El alumnado ha conocido todas las asociaciones de la zona que trabajan en la entrega y ayuda a los demás, e incluso han mostrado su interés en participar ellos también como voluntarios. La organización ha corrido a cargo del Departamento de Filosofía y con ella se pretende fomentar la ciudadanía participativa y solidaria.
Poemas ganadores del I Concurso Día de Andalucía
- Detalles
- Escrito por Mercedes Pardo Céspedes
- Categoría: Destacamos
- Visto: 4086
Os presentamos los poemas ganadores del Primer Premio del
I Concurso de Poesía del Día de Andalucía que se ha convocado en nuestro IES.
¡ENHORABUENA A LOS GANADORES Y A TODOS LOS PARTICIPANTES!
Primer ciclo de ESO:
Andalucía
Andaluz yo nací
Nada me hace más feliz
Desde Huelva hasta
Almería, todo es
Luz y alegría
Únicamente decir
Como lugar para vivir
Imagina y mira a tu alrededor.
Antequera lo mejor.
Rafael Muriana Bracho O2D
Segundo ciclo de ESO:
Sentimientos Andaluces
Paz y alegría
es lo que siento
de mi Andalucía.
Cultura y amistad
gente y bondad
¡Qué alegría!
esto es Andalucía.
Las playas y el bosque
me sirven de guía
así es mi Andalucía.
Nevadas cumbres,
olas batientes
de Huelva a Tarifa
me voy al poniente
y de Cádiz a Jaén
la gente me dice ven.
Ana Sánchez Artacho O4A
Postobligatoria
Andalucía
¡Oh, Andalucía!
Tierra milenaria
que me vio nacer.
Tierra acogedora
que no rechazó
a nadie que llegó.
Tus ciudades
fueron poderosas
Capitales,
cuna de sabios,
de filósofos
y de artistas.
Tierra de fiestas,
alegría
y buena gente.
Tierra de fe,
de tradiciones
y creyentes.
De Semana Santa,
mujeres de mantilla
y nazarenos.
Tierra de trabajo
y de trabajadores
incansables.
Tierra de olivos
de aceite
y de vid y trigo.
¡Oh, mi Andalucía
en tu tierra
quiero yo vivir!
Juan Bautista Rama Guerrero H1A