Inicio
FRANCÉS: Comprensión oral y escrita
- Detalles
- Categoría: Francés
- Visto: 15086
7 jours sur la planète :
http://www.tv5.org/TV5Site/7-jours/sommaire.php?id_dossier=259
Empieza eligiendo el nivel débutant y pasa al siguiente. Para saber el tema, puedes mirar el resumen. Una vez realizados los ejercicios podrás consultar la transcripción. Si no comprendes alguna palabra, haz doble clic encima y aparecerá su traducción.
Comprensión escrita
Si te gustan los comics, es una forma buenísima para la adquisición de vocabulario y estructuras nuevas sobretodo del lenguaje que se habla en la calle. Los franceses son muy aficionados a la BD.
Aquí podrás leer algunas BD muy interesantes:
http://www.bdselection.com/php/home_page_bd.html
http://www.webcomics.fr/webcomics/browse ici aussi vous pouvez lire et imprimer des bds
Nuevo acceso para la página web
- Detalles
- Escrito por Angel Velasco
- Categoría: Breves
- Visto: 3440
Se ha establecido una nueva forma de acceso como usuario registrado en nuestra web.
Todos los usuarios de servicios de Google, Gmail, Blogger, GoogleDocs,... pueden identificarse con su correo y contraseña de Google.
El acceso como usuario registrado le permite incluir archivos para descargas y archivos para las galerias de fotos.
Charla-Recital "Las Mujeres Trabajamos la Palabra"
- Detalles
- Categoría: Coeducación
- Visto: 7460
El pasado viernes 8 de mayo los grupos de 4º de ESO de nuestro instituto disfrutaron de la Charla-Recital poético a cargo de Ana Becerra Ruiz y María José Campoy, poetas representantes del colectivo "Las mujeres trabajamos la palabra". En su mayoría son mujeres jubiladas que se han formado académicamente en la educación de adultos y que con posterioridad han querido desarrollar sus cualidades creativas escribiendo poemas y relatos.

Durante la charla se trataron diversos temas desde la creación literaria: ¿qué se siente al escribir? ¿en qué os inspiráis para dedicar un poema? ¿es difícil? hasta aspectos intergeneracionales: ¿qué significa ser carroza? ¿cómo nos llevamos con nuestros padres y mayores?, ¿qué significó para nosotras volver a las clases?
Hay que destacar el clima afectivo y participativo que se respiró durante todo momento, lo cual sorprendió tanto a los estudiantes como a los profesores y profesoras participantes.

Sólo cabe mostrar aquí nuestro agradecimiento por la participación de estas mujeres en esta actividad organizada conjuntamente por el coordinador de coeducación Fernando Cobos Becerra, la coordinadora del proyecto Lector y Biblioteca María Ortega Castillo contando con la colaboración del Departamento de Lengua.